Lo Íntimo y lo Sagrado

 

El Libro «Lo íntimo y lo sagrado» ofrece brillantes diálogos con personalidades de diferentes disciplinas, sobre lo más íntimo y lo más sagrado que nos habita según las grandes tradiciones espirituales, religiosas y científicas de Oriente y Occidente.
El contenido de estas conversaciones se basa en los temas principales del ser humano, los afectos, los miedos, las creencias, las inquietudes espirituales…
Con estilo directo, claro y a la vez profundo, Montse Batlle escribe y conversa con un elenco formidable de maestros, terapeutas o creadores, con voluntad de compartir lo desconocido de muchas disciplinas y de aliviar el sufrimiento que atenaza a las personas por condicionamientos familiares, sociales y culturales.
 

20 Entrevistas a:

Berta MenesesZen; Oruç guvençSufismo; Enrique EskenaziTarot, Astrologia, Psicología Junguiana y Cábala; Bert HellingerConstelaciones familiares; Antoni PascualCristianismo; Luis RacioneroTao; B.K.S.IyengarYoga; Ángel BonetAnálisis Psico-corporal; Stephen ChunTao-Cheng-Tao de la voz; Sarah Diane PomerleauEl tránsito; John F.DemartiniComportamiento humano; Meena Deva GollHacerse con el perdon; Joseph O´ConnorCoaching; Prem JosuaMusica; María RocaPintura y el Poder de lo Femenino; Gerhard SolbrigHomeopatía; Maria Pilar FanésSanación Autobiográfica o Toda vida tiene Angel; Daniel Ben Itzajk-Judaísmo; Claudio NaranjoGestalt; José Miguel PueyoLos Secretos del Psicoanálisis.

«Es un libro riguroso, leal, honesto, delicado y profundo. Es una fiesta de la inteligencia que invita a la reflexión y propone caminos de búsqueda de sentido para la vida íntima y personal. Es un abanico de propuestas exigentes y de gran solvencia, con categoría intelectual. Son muchos libros y muchos viajes en uno sólo. Es una invitación a hacer una lectura rigurosa de diferentes caminos hacia lo íntimo y lo sagrado». Antonio Puigverd (Escritor, poeta y periodista de la Vanguardia)

Montse Batlle Motas estudió Periodismo en el Aula de LLetres de Barcelona y actualmente Filosofía en la Universidad de Girona. Desde su adolescencia empezó su camino de búsqueda personal, por la astrología y la filosofía oriental. Sin cesar ha continuado investigando y experimentando a través de múltiples escuelas y maestros de conocimiento psicológico, filosófico y espiritual. Ha publicado en varias revistas.